
Tarta marquesa para cocinas del mundo
Entenderéis que la elección de la receta era a priori difícil, puesto que el abanico de posibilidades era inmenso. Pero, la suerte me acompañó y sólo comenzar la investigación di con esta tarta, o torta como le llaman en Latinoamérica.

Origen de la tarta marquesa
Según he podido leer, la receta llegó a Venezuela desde Francia (marquise au chocolat), donde la importó el ex presidente Antonion Guzmán Blanco (1829-1899), conocido por su gran fascinación por la cultura gala.
Puedes ver otras |
Se le atribuye origen Germánico, al haberla preparado un cocinero real para matar en antojo de chocolate del príncipe Luitpold (1821 – 1912).
De cualquier modo, en principio parece ser que la tarta o torta marquesa no llevaba galletas ni bizcocho.
Ingredientes tarta Marquesa de chocolate
Elaboración paso a paso
La crema de chocolate
1. derretimos en el microondas el chocolate junto con la mantequilla. Reservamos.
2. ponemos en un cazo a fuego medio 900 mililitros de leche. Añadimos el azúcar y el aroma de vainilla y removemos. En el momento en que observemos que la leche empieza a calentarse, añadiremos las 4 yemas que habremos batido con antelación.
3 incorporaremos el chocolate derretido y removeremos hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Derretiremos la maicena en los 100 mililitros de leche restante y seguidamente, incorporaremos la mezcla al cazo que tenemos en el fuego. Subiremos el fuego y no pararemos de remover hasta que espese.

Montaje de la tarta
1. En primer lugar, en un plato hondo, pondremos los 200 mm de leche y mezclaremos junto con el cacao en polvo.
2. A continuación, forraremos con plástico film un molde de aproximadamente 25 cm. Colocaremos en el fondo una capa de crema de chocolate y posteriormente haremos una capa de galletas remojadas en la leche. De esta forma iremos alternando las capas hasta terminar con una capa de galletas. En total habrán tres capas de crema y tres capas de galletas.
3. Debemos refrigerar hasta que la tarta adquiera consistencia. Desmoldaremos volteando sobre un plato redondo. Con una espátula podemos afinar la superficie y posteriormente decorar al gusto.

La tarta me ha encantado, y recuerda mucho además a la tarta de galletas con chocolate que ya os enseñe hace un tiempo (puedes ver la receta aquí).

Y me he quedado sobre todo, con las ganas de preparar los típicos alfajores de maicena argentinos. De todos modos los haré en la próxima ocasión en la que crucemos el charco.

Finalmente os envío un beso y os invito a suscribiros al blog.
Eva






Tengo por aquí cerca a un fan del chocolate que me dice que apunte rapidamente esta receta, jaj a.
Gracias por viajar cada mes por las cocinas del mundo.
Bss
Elena
Apunta, apunta! que está de vicio…
Encanta con nuestros viajecitos siempre, un beso!
Qué buena pinta! Con lo que me apetece el chocolate ahora me la comería sin dudar. Un besazo de Dulces Helens
Te mando un trocito enseguida, no te quedes con las ganas ;D. Besos!
Debe de estar riquísima, no le diría que no a una tarta con galletas y chocolate. Saludos 🙂
Es muy difícil decir que no ;D
Un besito!
que vicio de tarta!! fácil y tan apetecible que me dejas babeando…bien!! ya tenemos postre!!
besitos
Gracias Hirma, espero que lo disfrutéis! Un beso,
Pues sí que parece a la típica tarta de galletas. Tiene una pinta exquisita. Una entrada genial
Está rica, rica. Gracias guapa!
Eva que rica!!!! La verdad ya la había visto en algún lugar, se ve sencilla de preparar y por lo leído queda con una consistencia húmeda deliciosa, así que a la lista de pendientes entrará ^_^ y por cierto los alfajores también están a la espera, cuantas cosas ricas!!!!
Un beso y feliz semana
Latinoamérica da para tanto, verdad?
Besos guapa!
Me requetencanta 😀 Yo también me fui a Venezuela, y me quedé con ganas de dulce. Esta tarta es definitivamente de las mías.
Me requetealegra! Pues entre las dos ya tenemos menú venezolano completo, voy corriendo a ver tu receta.
Besos!
Que tarta más rica y fácil. Es muy similar a la tarta de la abuela y siempre queda fantástica.
Bss
Las tartas de galletas siempre son apuesta segura. Un besito!
Madre mia que delicia de tarta! Un caprichito para el desayuno de mañana, si no te importa me llevo un trozo!
Sírvete, espero que te guste!
uuuu pero mira que tenemos este clásico hasta al otro lado del charco, pero que rica que tiene que estar, babeando me tienes, buen viaje, besos
Sí, parece que hay recetas comunes, a pesar de que a veces la gastronomía sea tan diferente.
Besos!
Tiene una pinta impresionante de buena, ya me tomaba un buen trozo ahora con el café de la tarde, besos!
Te mando una porción y espero que te guste.
Un beso!
Hola Eva:
Me siento honrada como venezolana que soy el que hayas publicado la Marquesa de Chocolate.
Cuando puedas te invito a que elabores nuestra Torta Negra que esbtipica para las fiestas decembrinas.
La marquesa me ha encantado, así que acepto con gusto tu propuesta.
Un beso,
Que rica esta tarta de galletas y chocolate, en mi casa duraría un minuto. besinos
Yo creo que dura un minuto la pongas donde la pongas, jaja. Un besito!
buenas tardes. La maicena se puede cambiar por harina de trigo?
No creo que tengas problemas, ya me cuentas si lo intentas.
Gracias por compartir en su blog una de los clásicos de la gastronomia de Venezuela. En la receta original, la crema de chocolate se prepara mezclando la mantequilla con las yemas de huevo y azúcar glass mas el chocolate, pero debido al riesgo de salmonelosis por consumir huevo crudo es preferible hacer la crema cocida similar a una crema pastelera. Muchas gracias
Gracias por tus recomendaciones, las tendré en cuenta.
Un beso