
Börek turco o empanadillas turkas de queso feta
Los börek turco, son una especie de empanadillas típicas de la cocina otomana. Se preparan habitualmente con pasta filo (kufka), y los rellenos más comunes son a base de queso.
La versión que hoy os comparto, que es de lo más sencilla de elaborar, me la he traído del blog El paraíso de los golosos. Este blog y otros dos han ganado la edición de este año del Asaltablogs. Así que en estos días os traigo tres recetas mangadas a mis compañeras.
Siguiendo la receta en la que me he basado, en lugar de empanadillas o empanadas, les he dado a los Borek forma de croissant. Y en vez de usar pasta filo en su elaboración, los he hecho con masa de hojaldre refrigerada, que sin duda es más fácil de conseguir, puesto que la podemos encontrar en la sección de refrigerados de cualquier supermercado.
Así que si estás decidido a elaborar estas delicias, te invito a seguir leyendo para ver la receta con el paso a paso. Seguro que te va a gustar.
También te interesa |

<span style="color:#f78da7" class="tadv-color">Ingredientes </span>Börek turco (16 croissant)
1 lámina rectangular de masa de hojaldre refrigerada
100 g. de queso feta
1 huevo M
1 cucharadita de perejil
Un huevo batido
Semillas de sésamo
<span style="color:#f78da7" class="tadv-color">elaboración</span> paso a paso
- En un bol ponemos el queso y lo chafamos bien con un tenedor. Añadimos el huevo y el perejil y lo mezclamos todo bien.
- Desenrollamos el hojaldre y lo estiramos ligeramente con un rodillo para quitarle los pliegues. Lo cortamos en 8 rectángulos lo más iguales posibles, y estos a su vez en dos triángulos.
- Colocamos una cucharadita de relleno en la parte más ancha del triángulo y enrollamos formando los cruasán.
- Los pintamos con el huevo batido y les ponemos encima las semillas de sésamo.
- Horneamos a 200ºC entre 20 y 25 minutos o hasta que veamos que están bien dorados. Debemos tener el horno caliente con antelación.

Notas de la receta de Börek turcos
- A pesar de que he utilizado masa de hojaldre rectangular siguiendo la receta original, yo os recomiendo hacer los Borek turco en forma de croissant con masa circular. Os pongo la foto de como cortarla y rellenarla para que sea más fácil hacer las porciones. En este caso hice unos croissant de chocolate.
En casa duraron un suspiro. Nos los comimos junto a unas patatas a la riojana que os enseñaré mañana. No me digáis que no fue una cena de lo más internacional?
Y antes de dejarme no os olvidéis de comentar que os ha parecido la receta de Borek turco, y suscribiros al blog para no perderos nada de lo que publicamos.
Un beso,
Eva






como tienen que estar de ricos esos croissants con el relleno de queso!! y además bien sencillos de praparar. Me la guardo para cuando se pueda volver a encender el horno!
un besito
Me parece una receta tan rica, me los imagino crujientes y rellenos de queso feta tan bueno.
Es de mis recetas, yo soy mucho de hojaldre así que te la robo yo a ti ahora mismo.
Usaré masa redonda tienes razón.
Felicidades por el asalto, unas fotos muy bonitas.
Te quedaron genial, con la masa redonda son mas fáciles de cortar, yo usé la rectangular por que era la que tenia en casa. gracias por el asalto. besinos desde Asturias
Muchas gracias Eva!! La receta es sencillísima; y espero solamente hacer un pequeño cambio, pues hemos estado en Estambul recientemente y al desayuno nos ofrecían esta delicia pero en forma de bolitas un poco ovaladas. Mil gracias nuevamente!!