
La hora del desayuno es para muchos, o al menos para mí, uno de los mejores momentos del día. De vez en cuando, sobre todo los fines de semana, me encanta incluir en el desayuno una porción de bizcocho casero.
Cuando además se trata de una ocasión muy especial, me concedo un capricho y pido que me traigan el desayuno a casa en desayunosalacarta.com.
Pero normalmente, aprovecho los sábados para hornear alguno de mis dulces favoritos y disfrutarlos el domingo por la mañana. Hoy os quiero compartir la receta de los cinco bizcochos que más me gustan. Todos ellos son fáciles de preparar y se hacen con ingredintes básicos que seguro tienes en casa.
Bizcocho casero de anís

Este bizcocho tiene un sabor tradicional e inconfundible y tiene la ventaja que se prepara sin nada de grasa.
Los ingredientes principales para su elaboración son: harina, huevos, azúcar y anís.
Coca boba

Una receta tradicional de mi tierra, la Comunidad Valenciana. También se conoce como coca maría o coca de llanda. Sencilla a más no poder.
El bizcocho queda muy jugoso y es perfecto para acompañar de un pedacito de chocolate.
Para su elaboración también se utilizan ingredientes básicos como harina, leche, huevos, azúcar y aceite.
Receta de coca de llanda o coca boba
Bizcocho de limón sin lácteos

El sabor a limón de este bizcocho lo hace especialmente delicioso. Además tiene la ventaja de estar elaborado sin lácteos, por lo que si sufrís algún tipo de intolerancia a la lactosa o tenéis alguien en casa que la padece, es perfecto para vosotros.
Para prepararlo necesitaréis huevos, harina, azúcar, aceite y limones.
Receta de bizcocho de limón sin lácteos
Bizcocho de naranja express

Si lo que quieres es preparar un bizcocho casero en menos de cinco minutos, ésta sin duda es tu receta.
Lo sorprendente es que para elaborarlo se utiliza la naranja entera. Es tan sencillo que no tienes ni que pelarla.
Si tienes en casa huevos, azúcar, harina, aceite de girasol y naranjas, ya puedes ponerte manos a la obra.
Receta de bizcocho de naranja express
Bizcocho casero de yogur

No podía faltar en la lista la receta del bizcocho casero que sin duda es de los más fáciles y conocidos, el bizcocho de yogur.
En su elaboración se utiliza el envase del yogur para medir el resto de ingredientes, por lo que no necesitamos disponer ni siquiera de una báscula de cocina.
Seguro que lo has comido o lo has preparado en alguna ocasión.
Si no has encontrado entre estos cinco una receta de bizcocho que te guste, no te preocupes, puedes ver aquí otras muchas recetas de bizcochos y magdalenas.
Y si has preparado alguno y te ha gustado puedes contármelo en los comentarios del final del post. También puedes hablarme de tu desayuno favorito o de tu mejor receta de bizcocho.
Además, te invito a suscribirte a la newsletter de Dulces Felicidades para recibir recetas nuevas en tu e-mail.





