![]() |
Tarta réplica de Falla de Joan Ninot escenario de Xarxa Teatre |
Mi compañera tartera Lydia, tenía que hacer una tarta muy especial, una copia de una falla del artista Joan Ninot utilizada en sus espectáculos por la compañía de teatro Xarxa Teatre en la obra El foc del mar. A priori la labor parecía más complicada de lo que finalmente resultó ser, por lo que pidió mi colaboración y yo estuve encantada de ayudar. Siempre se aprende con compañía…
Así que dejamos a Kike y a Mitxel en el cole (son compis) y después del cafenet nos pusimos manos a la obra. En esta foto podéis ver cual era el objetivo:
![]() |
Falla de Joan Ninot escenario de Xarxa Teatre |
Y esta es la foto de la maqueta que nos facilitaron:
Lydia ya había preparado un riquísimo bizcocho de canela, cuya receta será el objeto de este post, así que nos empezamos con el modelado de las figuras. Así quedaron antes de pintar:
Bueno, antes de seguir con lo de la tarta, vamos al lío y hablamos sobre la receta que es lo que más nos interesa.
Ingredientes bizcocho de canela:
– 1 yogur natural con azúcar de caña.
– 2 medidas de yogur de azúcar.
– 3 huevos M.
– 3 medidas de yogur de harina.
– 1 medida de yogur de aceite de girasol.
– 1 sobre de levadura.
– 2 cucharadas de postre de cacao.
– 1 cucharada de postre de canela.
Elaboración paso a paso:
1. Poner el horno a precalentar a 170º.
2. Con ayuda de una batidora de varillas batir los huevos.
3. Añadir el yogur y batir hasta que esté completamente mezclado.
4. Ir añadiendo el resto de ingredientes (azúcar, harina, levadura, cacao y canela) poco a poco y procurando que se integren bien y que no queden grumos.
5. Añadir el aceite y mezclar hasta que la mezcla quede homogénea.
NOTA: La batidora de varillas no es imprescindible. La mezcla se puede hacer con una varilla manual, pero resulta algo más costoso.
6. Engrasar y enharinar el molde.
7. Poner la mezcla en el molde e introducir en el horno.
El tiempo de horneado depende fundamentalmente del tamaño del molde y del horno.
Lo que yo suelo hacer es: nunca abrir el horno antes de la primera media hora. Una vez transcurrido este tiempo utilizo una brocheta de madera para verificar si ha finalizado el horneado. Si sale manchada de líquido lo verifico de nuevo al cabo de 10 minutos y si sale seca pero me da la sensación de que está demasiado blando, apago el horno y dejo el bizcocho dentro entre 5 y 10 minutos.
8. Enfriar en una rejilla.
En fin, que cortamos el bizcocho en forma de estrella, lo rellenamos y cubrimos y no sin dificultad colocamos las figuras moldeadas. El resultado pienso es más que satisfactorio, no creéis?
![]() |
Tarta réplica de Falla de Joan Ninot escenario de Xarxa Teatre |
Un beso para todos, en especial en este caso para Lydia. Me ha encantado trabajar contigo, repetimos cuando quieras.
Y no olvides seguirnos en facebook!!! “Dulces Felicidades“