Helado de vainilla casero con vainilla natural y azúcar invertido. Receta con y sin heladera

Helado de vainilla casero con azúcar invertido

Helado de vainilla casero
Helado de vainilla casero

Lo mejor del verano son, sin duda, los granizados y los helados. En la medida en que me sea posible voy a ir compartiendo con vosotros recetas de ambos. Hoy empiezo por una receta que es un clásico de los helados y, aunque no sea tu sabor preferido, seguro que, la versión casera del helado de vainilla, te gustará más que cualquier helado comprado de tu sabor favorito.

Ingredientes helado de vainilla casero

– 250 ml de leche
– 1 vaina de vainilla
– 3 yemas de huevo M
– 80 gr. de azúcar normal
– 50 gr. de azúcar invertido
– 250 ml. de nata para montar o crema de leche (35% m.g.)
– 1 cta. azúcar avainillado

Helado de vainilla casero
Helado de vainilla casero

Elaboración paso a paso del helado de vainilla casero


1. Abrimos la vaina longitudinalmente por el centro y raspamos las semillas. Colocamos a fuego medio todo junto con la leche hasta que hierva. Retiramos entonces del fuego y dejamos reposar 15 minutos. Retiramos la vaina.
2. Mientras la leche reposa, en un bol batimos a mano las yemas con el azúcar normal y el invertido.
3. Vertemos la mezcla de las yemas sobre la leche y ponemos de nuevo a fuego medio, sin dejar de remover hasta que espese (cuando esté lista, notarás enseguida el cambio de color y de textura). Retirar del fuego y dejar enfriar.
4. Montar la nata junto con el azúcar avainillado y añadir a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
5. Si disponemos de heladera (recordad congelar la cubeta anteriormente), dejaremos la mezcla 4 horas (mínimo) en el refrigerador antes de usarla. Debemos tener el helado al menos media hora en la heladera. Congelar lo que no se consuma en ese momento en un recipiente hermético.
6. Si no disponemos de heladera. Pondremos la mezcla en un recipiente tapado en el congelador. Cada 40 o 45 minutos sacaremos y removeremos con una varilla para romper los cristales formados (repetiremos la operación 3 veces). La última vez usaremos una batidora eléctrica para mejorar la cremosidad.

Helado de vainilla casero
Helado de vainilla casero

Podéis comerlo tal cual, con sirope de chocolate, dentro de un granizado de café casero… A mi hija Carla le gusta con lacasitos!!!

La próxima receta: helado de fresas naturales. No os la perdáis.

Helado de vainilla casero
Helado de vainilla casero

Un beso,

Eva

Valora la receta
recipe image
Nombre
Helado de vainilla casero
Fecha de publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de reposo/horno
Tiempo total
Opiniones
4.51star1star1star1star1star Based on 8 Review(s)
Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: Eva Marín Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Loading que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.