No te atreves? Llevas tiempo pensando en hacer tu propio pan, pero piensas que es difícil y que no te saldrá bien?
Así me encontraba yo hasta que descubrí lo realmente fácil que es hacer tu propio pan en el horno de casa.
Sin harinas especiales, ni panificadora, ni robot de amasar… Sólo disponer de ingredientes comunes y tus manos, es suficiente para preparar un riquísimo pan casero.
Así que ya no hay excusa. Nosotros ya no comemos otro pan en casa. Éste está riquísimo y controlamos al 100% los ingredientes que usamos para prepararlo.
Elaboración paso a paso
1. Ponemos un poco del agua tibia en un recipiente pequeño o un vaso y desleímos la levadura en ella. Removemos para disolver y añadimos el azúcar que mezclaremos igualmente.
2. En un bol grande, colocamos el resto del agua. Añadimos la mezcla anterior, el aceite y 5 cucharadas soperas de harina. Cubrimos el bol con un paño y dejamos en reposo 30 minutos.
3. Transcurrido este tiempo podemos observar como la mezcla ha crecido y se ha llenado de burbujas. Iremos entonces añadiendo la harina poco a poco. Mezclamos y después amasamos hasta obtener una masa consistente a la que añadiremos la sal. Enharinamos ligeramente el banco o mesa de trabajo y amasamos sobre él unos minutos. Hacemos una bola con la masa y la volvemos a colocar en el bol. Cubrimos de nuevo con el paño y dejamos reposar de nuevo 30 minutos.
4. Mientras, cubrimos el fondo de un molde de unos 20 cm con papel de hornear y lo rociamos don spray desmoldeante (o untamos de aceite).
5. Retiramos el aire de la masa y la colocamos en forma de bola en el molde. Hacemos dos cortes en la parte superior y espolvoreamos con harina. Cubrimos el molde con otro. Yo he usado un molde desmontable de 20 cm que he tapado con un molde de silicona de diámetro un poco mayor, de forma que hacía de tapa y dejaba espacio suficiente para que el pan creciese.
6. Colocamos en el interior del horno frío, lo ponemos en marcha a 200ªC y horneamos entre 45 y 50 minutos.
7. Enfriamos nuestro pan encima de una rejilla.
Cómo conservar el pan casero
Para conservar el pan casero, lo mejor es meterlo en un saquito para pan y éste a su vez en una panera. Aguanta bastantes días rico, además seguro que lo comes antes.
Si prevés que vas a tardar mucho en comerlo tienes dos opciones: o congelar el pan recién hecho o bien, hacer el pan con solo la mitad de los ingredientes.
Ya verás la sorpresa la primera vez que destapas el molde y ves tu pan… Como un niño con zapatos nuevos!!
Si has preparado pan con esta receta, te animo a subir la foto a tu perfil de instagram y etiquetame para que pueda verlo @dulcesfelicidades. Me hará una ilusión tremenda.
Un beso,
Eva
La receta la encontré en Anna Recetas Fáciles.
Hola, nunca he usado este tipo de harina para el pan, pero lo tendré en cuneta , así como lo haces. Un beso!!
Si te animas, ya me contarás que te parece.
Besos,