Octubre, ya podemos encontrar las primeras castañas de la temporada. Y está claro que asadas son un manjar, pero también nos podemos animar a preparar otras recetas con ellas como por ejemplo esta crema de castañas.
Hace ya tiempo que no participo (muy a mi pesar) en el reto Una galleta, un cuento de la amiga del blog Patty’s Cake. Este mes, el cuento es Mariuca La Castañera y no he podido resistir a preparar una receta con castañas, que era lo más obvio.
El cuento es una verdadera lección de lo que es la compasión y la generosidad, si no lo conocéis lo podéis leer aquí.
1. Lavar bien la castañas y hacerles un corte usando un cuchillo de sierra.
2. Poner un cazo con agua al fuego y añadir las castañas. Cuando rompa a hervir dejar 20 minutos.
3. En el momento en que podamos empezar a sacar las castañas sin quemarnos, las iremos pelando sacando del cazo de una en una. Esta parte es la más entretenida, pero merece la pena.
4. Volvemos a colocar en el cazo las castañas junto con el resto de ingredientes y dejaremos a fuego medio hasta que veamos que están blandas.
5. Con la batidora formamos la crema. Puedes añadir un poco de leche si la textura no es suficientemente suave.
Esta crema la podemos comer tal cual, untando por ejemplo una rebanada de pan (en ese caso os recomiendo añadir 25 gr. más de azúcar a la elaboración), o para preparar otras elaboraciones como galletas, o un riquísimo bizcocho de castañas.
Y os dejo aquí el enlace para que podáis ver el resto de elaboraciones de mis compañeras.
Un beso,
Eva
¡¡Que buena idea!! Castañas para untar. ¡Fácil y riquísima! Felicidades
Gracias Blanca!! Sí, es una idea fácil y se puede comer tal cual o usar para hacer después otros dulces.
Un beso,
a mi me encanta la crema de castañas y la hago cada año.
Un acierto tu elección
besos
Rosa
Yo era la primera vez que la hacía pero no será la última.
Besos!
Qué delicia! has hecho una apotación maravillosa al reto. un beso!!!
Gracias Elisa, la verdad es que sí está rica.
Con lo que nos gusta en casa una castaña, no quiero ni imaginas como esta la cremita que has preparado, madre mía, aquí no dura ni 10 minutos,
Si os gustan tanto, te animo a prepararla, porque será todo un éxito.
Besos!
Me encanta la idea de hacer una crema tan rica!
Besos
Gracis Esther, tal cual está riquísima y en otros dulces queda sensacional.
Besos!
Qué rica crema! Se antoja agarrarla a cucharadas!
Te mando enseguida un tarrito.
Gracias y un beso!
Ummm!! Qué gran idea Eva esa cremita casera de castañas!! Se ve deliciosa!!! Me la apunto!! Muchas gracias por participar preciosa! Besitos mil!
Gracias Patricia, un placer!
Hola Eva una receta estupenda que nos va a venir genial esta temporada, gracias. Un beso.
Es genial para darle otro uso a las castañas que no tienen porqué ser siempre asadas.
Besos!
Gracias, sí está rica!
Besitos!