
Arroz con leche casero cremoso: uno de los postres que nos transportan a nuestra niñez
El arroz con leche es uno de los postres tradicionales por excelencia. Arroz, leche, canela, azúcar y cascara de limón, son los únicos ingredientes que necesitamos para preparar este delicioso postre casero.
El arroz es un cereal sin gluten, por tanto este postre es apto para celiacos.
La receta me la he traído de La cocina Violeta de Carol para el asaltablogs de Azafranes y Canelas, de mayo.
¿Debemos hacer algún tratamiento (lavar, cocer..) al arroz antes de hacer el arroz con leche casero?
Para mi gusto particular, no. Si lavamos el arroz o lo cocemos antes de ponernos a preparar este postre, le quitaremos parte de su almidón.
Al quitarle el almidón al arroz, provocamos que éste quede más suelto en el postre terminado y por tanto le quitamos al dulce mucha cremosidad.
Si utilizas un arroz de calidad, no es necesario lavarlo antes de preparar este arroz con leche.
Esta es una de las variaciones que he hecho respecto a la receta original de Carol.
Por otra parte, si a ti te gusta que quede el grano más suelto en la elaboración final, te recomiendo lavarlo o cocerlo unos minutos en agua, tal y como hace mi compañera.
También puedes ver más recetas con arroz |
Arroz con leche casero
Plato: postreCocina: MediterraneanDificultad: Easy8
servings15
minutos40
minutosIngredientes arroz con leche
1 l. de leche
200 g. de arroz redondo
150 g. de azúcar
1 rama de canela
La piel de un limón
elaboración paso a paso
- En un cazo ponemos la leche, la canela y la piel del limón, cuando esté bien caliente removemos para asegurarnos que se ha disuelto el azúcar. Cuando comience a hervir, añadimos el arroz.
- Dejamos a fuego bajo al menos 40 minutos más. Debe evaporarse parte de la leche y espesar el conjunto. Removeremos de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.
- Retiramos la rama y la piel. Una vez frío, repartimos en cuencos o tarros y refrigeramos. Espolvoreamos con canela en polvo antes de comer.
Notas de la receta
- Si te estás preguntando: cuál es la mejor variedad de arroz para hacer el arroz con leche? En mi opinión lo mejor es usar arroz redondo.

También he reducido la cantidad de azúcar respecto a la primera receta.
Variantes de la receta tradicional
Dentro de poco, tengo pensado repetir la receta pero usando leche de coco u otra leche vegetal en lugar de leche de vaca, de forma que podamos obtener un arroz con leche que también sea apto para los intolerantes a la lactosa. También de esta forma se convierte en un postre vegano.
En cuanto la tenga comparto el resultado con vosotros.

Con esta receta queda un arroz con leche cremoso y un aroma en la cocina para quedarte a dormir en ella, espectacular!!
Como ya es habitual, os invito a suscribios en el blog (sólo tienes que dejar tu dirección de correo electrónico). Una vez al mes recibirás las nuevas recetas que publiquemos.
Antes de irte mira la receta del flan de huevo casero al microondas |






Que vasitos mas ricos de arroz con leche!! Yo me comía uno en este momento, ricos, ricos.
Gracias Estela!! Para el postre vienen genial, y para cualquier hora ;D
Un beso!
Muero por un buen arroz con leche m y el tuyo tiene una pinta estupenda
Gracias Blanca, besitos!
Uno de mis postres favoritos! me encanta! Besos!
Muchas gracias!
Me has robado el que es sin dudarlo mi postre favorito, no puedo resistirme a un arroz con leche (y eso que la leche no me gusta ni en el café por extraño que parezca, jeje). Como dices, yo suelo cocerlo antes para que quede sueltecito, pero cuando lo hago en la olla lenta, si que es verdad que este paso me lo salto.
Muchas gracias por visitar mi cocina. Besos
Ha sido un placer Carol, me han encantado tus recetas. Besitos!
Me encanta el arroz con leche, y en casa lo hacemos bien poco.
Te ha quedado delicioso, seguro!
Un besote!
Bárbara, anímate a prepararlo más a menudo porque es muy sencillo y merece la pena. Un beso!
tiene muy buena pinta, seguro que estaba delicioso!
un beso
Sí lo estaba Hirma, gracias!!
besitos
De pequeña me encantaba el arroz con leche pero llevo un montón de años sin comerlo. Ya es hora de volver a las recetas tradicionales. Muy buena idea!
Un beso
Sí, hay que recuperar estas recetas que son fantásticas.
Un beso!
Qué rico y que buenos consejos nos has dado.
Esta receta me recuerda a mi infancia, mi madre hacía un arroz con leche tan rico.
Ahora que vive conmigo a veces le digo de hacer pero de vez en cuando.
Haré la receta que has asaltado que te ha quedado muy bien, las fotos muy bonitas.
Besos
Me alegra que te guste Juana! Un beso,
Uno de mis postres favoritos de toda la vida. Me pase hasta los 15 años pidiéndolo en cada restaurante al que íbamos. A partir de ahí empecé a pedir otras cosas por innovar un poco, jeje. Aunque si subo a Asturias si que no me resisto…. Me encantaaaaaa
No me extraña que repitieras siempre, está muy rico.
Besitos!
Todo un clásico que donde va triunfa, es imposible no caer rendida ante un arroz con leche bien hecho como este. Felicidades.
Muchas gracias Magda, me alegra que te guste. Besitos!!
Que rico postre has elegido, tiene que estar estupendo. Besitos itos
Es una de esas recetas que se dejan querer. Es fácil, económica y esta muy rica.
Un beso!