
Tarta de yogur y lima: la más refrescante tarta sin horno que podrás preparar durante el verano
Durante los meses más calurosos del año, para los cuales es perfecta esta tarta de lima y yogur, no apetece para nada encender el horno. Pero los que somos golosos, seguimos queriendo disfrutar de nuestra ración de dulce a la hora del postre.
Habitualmente, durante el verano, solemos recurrir a la fruta de temporada. Melones y sandías se convierten en el postre estrella, y en un refresco ideal entre comidas.
Pero los fines de semana o los días festivos, suelo preparar alguna tarta fresquita como esta de yogur y lima, que además debe su dulzura a la leche condensada (lechera) que tiene como ingrediente.
Otras recetas dulces sin horno |
Las limas
Las limas son unas frutas de la variedad de los cítricos. Son de color verde, y por lo general más pequeñas que los limones.
Es una fruta ácida y muy aromática.
En España no podemos definir una temporada de limas concreta, dado que las encontramos todo el año en los mercados. Pero son siempre importadas.
Durante el verano suelo tener siempre en la nevera, ya que de vez en cuando me gusta tomar un mojito sentada en la terraza. Os prometo que en cuanto tenga tiempo, os preparo un post con la receta de este cóctel cubano.

Material necesario para la receta
Antes de empezar a preparar la receta, te recomiendo leerla detenidamente, y verificar que tienes en casa todos los ingredientes y el material necesario para su elaboración.
O puedes verReceta de Charlotte de limón y leche condensada |
También es importante entender todos los puntos. Si tienes alguna duda, puedes usar los comentarios y te responderé lo más rápidamente posible.
- Tartera de cerámica o molde para tarta.
- Báscula de cocina
- Procesadora de alimentos para triturar las galletas de la base. Si no dispones de ellas, puedes ayudarte de una bolsa resistente y un rodillo de cocina.
- Rallador para obtener la ralladura de las limas.
- Exprimidor para el zumo.
- Batidora de varillas para preparar el relleno. También puedes hacerlo con una varilla manual, pero resultará más costoso.
Tarta de lima y yogur sin horno
Plato: postreCocina: internacionalDificultad: fácil10
servings15
minutos3
horasINGREDIENTES TARTA DE YOGUR Y LIMA
Para la base
200 g. de galletas (tipo maría)90 g. de mantequilla
2 cucharadas soperas de Nesquik
Para la tarta
4 yogures naturales azucarados250 g. de leche condensada
Ralladura de 2 limas
Zumo de 2 limas
8 láminas de gelatina
Agua para hidratar la gelatina
Para la decoración
Ralladura de 2 limasRodajas finas de lima
elaboración paso a paso
- Base de galletas
Con ayuda del procesador de alimentos, trituramos las galletas hasta que queden como un polvo. Añadimos las dos cucharadas de Nesquik y movemos con una cuchara. Mezclamos con la mantequilla derretida y formamos la base de la tarta en el fondo de la tartera.
Reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno de la tarta. - Relleno
Ponemos la gelatina a hidratar en agua al menos durante 10 minutos. - En un bol colocamos los yogures, la leche condensada, la ralladura y el zumo. Batimos bien hasta que quede uniforme.
- Retiramos el agua de la gelatina y, sin escurrir, la calentamos en el microondas hasta que quede líquida (intervalos de 10 segundos).
- Añadimos una cucharada de la crema a la gelatina y mezclamos bien. Vertemos sobre la crema y batimos un par de minutos.
- Rellenamos la tartera con la mezcla y refrigeramos hasta que esté cuajada (aproximadammente 3 horas)
- Decoración
Espolvoreamos con la ralladura y decoramos con las rodajas finas.
Notas de la receta
- Para formar la base, nos podemos ayudar de del culo de un vaso para presionarla y que quede compacta. Le haremos también una pequeña pared para poder después sacar las porciones de la tartera sin problemas.
- Podemos usar limones en lugar de limas, pero deben ser pequeños o usar la mitad de cantidades en lugar de ser grandes. De lo contrario la tarta nos quedará muy ácida.

Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a prepararla. También siento curiosidad de saber cual es vuestra receta estrella para el verano. Sin duda me encantará que me lo contéis en los comentarios.
Finalmente, os invito a suscribiros al blog para recibir el boletín mensual con las nuevas recetas.





