![]() |
Masa quebrada dulce o pasta brisa |
Tenía unas peras maduras, y una cosa lleva a la otra. Preparé peras al vino tinto, pero como eran demasiadas, hice esta masa quebrada y por último unas deliciosas tartaletas.
Esta masa es muy facilita de elaborar y se pueden preparar con ella, por ejemplo, estas tartaletas que luego podemos rellenar de cualquier cosa dulce que se nos ocurra. Puede hacerse también neutra (rellenable con cosas saladas), pero esa receta la dejamos para otra ocasión.
Ingredientes masa quebrada dulce (pasta brisa):
– 1 huevo M.
– 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
– 200 gr. de harina.
– 50 gr. de azúcar glass.
– 1 pizca de sal.
Elaboración paso a paso:
1. Poner en un bol la mantequilla con todos los sólidos y mezclar con las manos (no hay que amasar, solo pellizcar con la punta de los dedos) hasta obtener una mezcla parecida a arena de playa húmeda.
2. Añadir el huevo (sin batir) y seguir mezclando. No hace falta amasar en exceso solo que quede todo integrado.
3. Hacer una bola con la masa, cubrirla con plástico en film y dejar reposar en la nevera al menos una hora.
4. Pasado este tiempo podemos hornear. Tenemos varias opciones (siempre con el horno precalentado a 200ºC):
* Estirar la masa con ayuda de un rodillo hasta dejarla bien fina y cortar círculos con ayuda de un cortapastas o la boca de un vaso. Colocar la masa en un molde específico o en una flanera de metal o en un molde rígido para magdalenas, de manera que quede con la forma de la tartaleta, pincharla con un tenedor para evitar que suba y cubrirla con papel de aluminio, presionando las paredes.
* Hornear durante 15 minutos y retirar el papel (esto es lo que se conoce como hornear al blanco).
* Pasado este tiempo, si lo que queremos es rellenar la tartaleta con algo frío (fruta, ganache, etc), volveremos a meter la masa en el horno hasta que los bordes empiecen a dorarse (aprox. 10 minutos) y sacaremos para enfriar en rejilla y rellenar posteriormente.
* Si lo que queremos es hornear la tartaleta rellena, la rellenaremos y hornearemos el tiempo que requiera la receta en cuestión.
En caso de que queramos preparar una única tarta, el procedimiento sería similar, pero la masa se puede extender fácilmente encima del molde con ayuda de los dedos (el proceso de amasado, reposo y horneado sería el mismo).
Y si quieres saber dónde puedes también utilizar esta masa, no te pierdas aquí la receta de tarta de nutella y merengue.
Un beso, y no olvidéis seguirnos en facebook!!! “Dulces Felicidades“