
Bizcocho de Nesquik: fácil, rápido y con intenso sabor a chocolate
Estás buscando una receta de bizcocho casero fácil y delicioso? Pues ya has dado con ella!
Ojo!! Para preparar este bizcocho de Nesquik sólo necesitas entre 5 y 10 minutos (más el tiempo de horno).
Además, puedes tomarlo para el desayuno o la merienda, acompañado de un vaso de leche, un café, o lo que más te guste…

Nesquik vs Cola Cao
Y si eres del otro bando en la guerra de “el mejor cacao para el desayuno” y prefieres el Cola-Cao… pues no te preocupes, lo cambias y listo!
En casa son todos del primero, de ahí que yo lo use cómo ingrediente. También preparo unas galletas de Nesquik que quedan riquísimas.
Receta de bizcocho de Nesquik
8
5-10 minutos
55 minutos
baja
Ingredientes
3 huevos M
90 g. de azúcar
150 gr. de harina
150 gr. de Nesquik
2 cucharaditas colmadas de levadura química o polvos de hornear
110 g. de mantequilla a temperatura ambiente
110 ml. de leche semidesnatada, también puede ser entera

elaboración paso a paso
- En primer lugar, preparar todos los ingredientes y poner el horno a calentar a 180ºC.
- Con una batidora de varillas eléctrica, batimos muy bien los huevos con el azúcar (a máxima velocidad unos 3 minutos).
- A continuación, añadimos la mantequilla y la integraremos con la batidora.
- Ayudados de una espátula incorporaremos la leche en forma de hilo y la mezclaremos completamente.
- Por otra parte, pondremos en un mismo recipiente la harina, el Nesquik y la levadura.
- Añadiremos los sólidos mientras los tamizamos, removiendo con la espátula. Al final debe quedar todo bien integrado.
- Engrasamos y enharinamos el molde.
- Horneamos aproximadamente 55 minutos a 180ºC. Un poco antes de transcurrir el tiempo total, vamos verificando con una brocheta o un palillo de madera si el bizcocho está listo.
- Dejamos 10 minutos en el molde para no quemarnos, y finalmente desmoldamos.
Más recetas de bizcochos






Esta tarde estaba buscando un bizcocho para merendar, y no encontraba ninguno que me llamase, al final he acabado haciendo uno de zanahorias, pero si llego a encontrar el tuyo antes, lo preparo si o si!, así que me voy a apuntar la receta para hacerlo pronto 🙂
Un saludo enorme!
El de zanahorias también te habrá quedado riquísimo sin duda. Si te animas otro día ya me cuentas. Un beso!
lo hice, pero me salio chico!!
Yo uso para este bizcocho un molde de 19 cm. Si el tuyo es más grande puedes duplicar las cantidades.
Puedo utilizar leche entera
Por supuesto, no hay problema.
Me encantó, pero se puede hacer con Levadura fresca??
Saludos!
La levadura fresca tiene otros usos. Mejor usar la levadura química para este tipo de elaboraciones.
Un besito
Lo he hecho esta tarde y en casa nos ha encantado. Por aquí se han comido hasta las miguitas del plato. Gracias por la receta
Hola Irati! Me alegra mucho que os gustase. Gracias por contármelo!