
Cheesecake o tarta de queso de arándanos muy fácil
Esta tarta de queso de arándanos elaborada con gelatina es fácil y rápida de hacer. Al no usarse fruta en su elaboración, puedes cambiar el sabor de la gelatina por el que te apetezca y de esta forma elaborar este pastel semifrío de aquello que más te guste: fresa,limón, sandía… o cualquier otro tipo de preparado que encuentres en el mercado.
También te gustará |
Si eliges esta opción (arándanos) obtendrás además una cheesecake muy resultona, ya que queda de un color precioso. Es perfecta para usar como tarta de cumpleaños. Nosotros hemos celebrado con ella el aniversario de mi madre,decorándola con unas flores de tela.
Asaltablogs de octubre
La receta me la he traído del blog Mes Petits Accidents, para participar en la edición de octubre del reto-Asaltablogs, organizado por Marga de Azafranes y Canelas.
La receta es prácticamente idéntica a la original,salvo que yo le he añadido un poco de azúcar.
Ingredientes tarta de queso de arándanos

Elaboración paso a paso de la cheesecake de arándanos
Parte cremosa de la tarta
1. Ponemos en un cazo a calentar 300 ml. de agua. En el momento en que el agua rompa a hervir, retiramos el cazo del fuego y añadimos 50 g. de azúcar y 21 g. del contenido del sobre de gelatina. Removemos bien hasta que se disuelva completamente y vertemos sobre la mezcla otros 300 ml. de agua fría. Removemos de nuevo y dejamos enfriar unos minutos.
2. Ayudados de una batidora de varillas o una varilla manual, iremos incorporando poco a poco el queso, procurando que quede perfectamente mezclado y sin grumos.
3. Vertemos la mezcla en el molde elegido y dejamos reposar en la nevera al menos 2 horas, hasta el momento en que la capa esté bien cuajada.
Capa de gelatina
1. Ponemos en un cazo 150 ml. de agua y llevamos de nuevo a ebullición. Cuando el agua burbujee, retiramos el cazo del fuego y añadimos lo que nos queda del sobre de gelatina y 10 g. de azúcar. En este momento removemos hasta su completa disolución. A continuación, vertemos sobre la mezcla 150 ml. de agua fría y mezclamos de nuevo.
2. Con cuidado y ayudándonos de una cuchara, vertemos el líquido sobre la primera capa y refrigeramos de nuevo hasta que esté consistente.

También te propongo ver la receta del cheesecake o tarta de queso de Nutella, sólo apta para los más golosos.
Os invito a suscribiros al blog para recibir el boletín mensual con las mejores recetas. Sólo tenéis que dejar vuestra dirección de e-mail en el cajetín.
Y me despido de vosotros como siempre, deseándoos lo mejor. Un besito,
Eva






¡Que rica y original tarta! Se ve muy glamurosa por ese color. Muy buen asalto.Besitos
Para mi la tarta de gelatina es una delicia, sobre todo con frutilla.
Desde luego, lo bueno de este tipo de recetas es que podemos conseguir una tarta rica y resultona con pocos ingredientes y esfuerzo. Muchas gracias por tu comentario!
Las tartas de queso con gelatina dan un juego impresionante, esta concretamente tiene un color maravilloso!
un besito
Qué bonita con ese color tan característico! Me encanta!
Ohhhhhh que bonita te ha quedado y de mi color favorito , buen asalto 🙂
No sabía de la existencia de la gelatina de arándanos. Con lo buena que esta la cheesecake, esa capa sabor arándanos tiene que venirle genial, combinan perfectamente los sabores 🙂 Muy buen asalto.
¡Un saludo!
Que bonito color le da los arándanos a esta tarta, super apetecible!