Buñuelos de viento dulce tradicional semana santa cuaresma todos los santos

Buñuelos de viento

Buñuelos de viento dulce tradicional semana santa cuaresma todos los santos

Los buñuelos de viento son un dulce tradicional de Todos los Santos, Carnaval y Cuaresma

Ya tenemos aquí la Semana Santa, y si hay un dulce que no puede faltar por estas fechas son los tradicionales Buñuelos de viento. Estas deliciosas y pequeñas masas fritas harán las delicias de todos en casa.

El nombre de estos buñuelos (de viento) se debe a que al freirlos, aumentan su volumen y su interior queda muy esponjoso. 

Existen infinidad de recetas de buñuelos, en Valencia son muy típicos los de calabaza. Mi suegra los suele preparar con higo. También son muy populares los buñuelos salados de bacalao.

Buñuelos de viento dulce tradicional semana santa cuaresma todos los santos

Con qué rellenar los buñuelos de viento dulces?

Una vez fritos y rebozados en azúcar existen muchas posibilidades para rellenar los buñuelos, os propongo unas cuantas:

  • Crema chantilly (nata montada con azúcar)
  • Ganache de chocolate montada
  • Trufa. La receta aquí.
  • Crema pastelera (mis favoritos). La receta aquí.
  • Crema pastelera de chocolate. La receta aquí.
  • Nutella o Nocilla
  • Dulce de leche
  • Chocolate

Buñuelos de viento

Receta de Dulces FelicidadesPlato: DessertCocina: MediterraneanDificultad: Easy
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Ingredientes buñuelos de viento

  • 180 g. de harina de todo uso

  • 5 g. de levadura química o polvos de hornear

  • 3 huevos M

  • 200 ml. de agua

  • 100 ml. de leche

  • 60 g. de mantequilla

  • 25 g. de azúcar

  • 1 pizca de sal

  • 1 chorrito de anís (opcional)

  • Aceite de girasol

  • Azúcar para rebozar

elaboración paso a paso

  • Poner en un cazo a fuego medio la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar, el anís y la pizca de sal. Calentar hasta que se derrita completamente la mantequilla y remover para que se mezcle todo. Esperamos a que hierva.
  • Tamizamos la harina y la levadura.
  • Retiramos el cazo del fuego en el momento en que rompa a hervir y le añadimos la harina y la levadura de una vez. Volvemos a poner a fuego bajo y removemos con una cuchara de madera hasta que quede todo perfectamente mezclado.
  • Retiramos de nuevo del fuego y dejamos reposar 5 minutos.
  • Ponemos de nuevo a fuego bajo y añadimos uno a un los huevos, removiendo todo el tiempo e integrándolos completamente. Finalmente obtendremos una masa muy espesa que se despega de las paredes del cazo.
  • Calentamos abundante aceite en una sartén. Nos embadurnamos bien las manos con aceite. Con una cuchara, iremos tomando las porciones para hacer los buñuelos, y les daremos forma redonda rodándolas entre las palmas de las manos.
  • Introduciremos las bolas en el aceite. Si la cantidad de aceite es suficiente, y no ponemos muchas de una vez, ellas mismas irán dando vueltas. Si no, las iremos girando conforme se vayan dorando.
  • Una vez estén bien doradas, las pasamos a un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y a continuación las rebozamos en azúcar.
  • Rellenar o consumir tal cual.

Notas de la receta

  • Debes utilizar un cazo en el que sepas seguro que no se pegará la masa.
  • A la hora de calentar el aceite, debes hacerlo a fuego medio-alto hasta que esté bien caliente. Después, antes de freír los buñuelos y durante su fritura, hay que mantenerlo caliente pero bajando el fuego a medio-bajo, para asegurarnos que los buñuelos no se quemen por fuera y se queden crudos por dentro.
Buñuelos de viento dulce tradicional semana santa cuaresma todos los santos

Otros dulces tradicionales de Semana Santa

Y si eres de dulces tradicionales, tampoco puedes dejar de preparar en estas fechas unas riquísimas torrijas, puedes ver aquí la receta para prepararlas de forma muy sencilla.

También te propongo, para la merienda del domingo de pascua, unas monas rellenas de boniato. Puedes cambiar el relleno por otro que te guste más, pero estas son muy típicas.

Por último te aconsejo estos Llonguets de Pascua típicos de mi pueblo, no dejes de prepararlos porque realmente te van a encantar. En la receta están rellenos de crema de cacao, por lo que son perfectos para los niños (y para los no tan pequeños).

Dulces tradicionales de Semana Santa

Por último, te invito a contarme cual es tu dulce tradicional favorito. Puedes usar para ello los comentarios que encontrarás al final del post. También a través de ellos recojo las dudas o sugerencias que tengas respecto a esta receta o a cualquier otro tema.

Un beso y felices fiestas!!

Eva

 

Esta estupenda receta está basada en la del blog Sabores y Momentos.

Más recetas de Semana Santa

Valora la receta
recipe image
Nombre
Buñuelos de viento
Fecha de publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de reposo/horno
Tiempo total
Opiniones
31star1star1stargraygray Based on 12 Review(s)
Comparte este contenido

2 comentarios en «Buñuelos de viento»

    1. Es que los buñuelos son de esos dulces típicos que gustan a todos. La próxima vez que haga te mando unos cuantos ;D.
      Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Eva Marín Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Loading que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.